"Es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de segregación social.
El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales.
(...)
El Día de Acción Blog es un acontecimiento sin ánimo de lucro anual que tiene como meta unir a los bloggers, podcasters y videocasters del mundo, para publicar sobre un solo tema el mismo dia. La meta del Día de Acción Blog es entablar un diálogo mundial en el cual diversas opiniones e ideas de miles de personas se enfoquen en un solo tema.
El Día de Acción Blog depende del boca a boca para difundir las noticias sobre esta iniciativa. Si tienes un blog o sítio de web y deseas ayudar, puedes hacer lo siguiente: Publicar en tu blog animando a otros que tengan blogs a unirse a ti para el Día de Acción Blog. Poner el video del Día de Acción Blog en tu sitio web. Publicar cualquiera de los banners del Día de Acción Blog a tu sitio web. ¡Mandar un correo electrónico o simplemente hablar a la gente del Día de Acción Blog!
Si quieres saber más y/o implicarte, sigue este enlace, http://blogactionday.org/ES
Y una reflexión, ser (en este caso, pobre) o no ser, es tan solo cuestión de estar (en el sitio adecuado) o no estar. Debemos pensar la suerte que tenemos y aportar nuestro pequeño granito de arena. Los que tenemos un blog en el que escribir, casi 100% tenemos otros miles de recursos a nuestro alcance y alimentos que tomar con que tan solo nos apetezca.
buena reflexion. es verdad
ResponderEliminar